EmptyCore Party
El pasado sábado 8 de febrero se presentó en Oviedo la EmptyCore Agency con un concierto muy especial en el Kuivi Almacenes donde disfrutamos de Her Anxiety, Where the Waves Are Born, Havenlost y As Life BurnsUna cita que no quisimos perdernos y que hoy FelipeSM nos relata con texto y fotos.

¡No os perdáis esta crónica!



Hacía ya un tiempo que vivía alejado de los sonidos "core", esos mismos que en otra época me apasionaban, así que la presentación de la EmptyCore Agency en Oviedo suponía una doble oportunidad de saldar deudas pendientes.

Por un lado, disfrutar de las cuatro joyas que dentro del género atesora la nueva agencia de management y que serían protagonistas absolutas de la noche. Y por otro, conocer al fin Kuivi Almacenes, un excelente espacio cultural en el corazón de Oviedo. 

Voy a hacer un inciso sobre el Kuivi Almacenes antes de hablar de las bandas, porque creo que el recinto se lo merece. Al llegar al espacio nos encontramos una terraza exterior, lista para organizar los habituales mercados veraniegos con sus conciertos, sus "food truck"… Pero lo bueno está siempre en el interior. Pasada una pesada puerta, nos recibe un recinto coqueto de corte post industrial, con una buena barra (con una de las mejores cervezas industriales del momento) y un pequeño escenario. Mas el Kuivi Almacenes no acaba ahí, la puerta de un contenedor de transporte nos lleva a la sala. Aquí el Kuivi no tiene rival. Escenario amplio, barra, luces, doble piso para el público, y un aforo amplio como para recibir a las mejores bandas del circuito de salas, sean del género que sean. Un regalo para los amantes de la música a cinco minutos escasos de las estaciones de tren y autobus.

WTWAB

Era esta sin duda una jornada de redenciones para mi, pues la primera banda en salir al escenario fue Where the Waves are Born. El sexteto asturiano me había dejado un sabor de boca un tanto amargo en el pasado Luarca Metal Days y en esta ocasión la banda sonó como un cañón y sobretodo, con las voces de Luigi y Guille en perfecta sintonía y equilibrio. Con estos alicientes se fueron sucediendo temas como "Coward", Burden" o "Fake Self", que poco a poco pusieron al público a saltar, en parte gracias a los ánimos de un Guille Menéndez desde la batería, quien parecía dispuesto a bajar del escenario en cualquier momento para activar al par de centenares de personas que poblaba la sala.

WTWAB

Aprovechó muy bien la banda sus cuarenta minutos de actuación, presentando incluso un tema nuevo, cuyo nombre no consigo recordar pero que espero pronto publiquen en plataformas, y dejando claro que son una de las formaciones a tener en cuenta en el metal asturiano.
Por cierto, ¿os he dicho ya lo mucho que me gusta cómo suenan las guitarras de Manu y Víctor?

Her Anxiety

Sorprendido gratamente aún por la media de edad entre los asistentes, mientras los gurús siguen clamando al cielo que "no hay relevo", y por la curiosa ausencia de los habituales compañeros de medios, relevados por la buena gente de Wave Pressure y creadores de contenido como @blanquinni; llegó el turno de Her Anxiety. La banda viguesa cuenta con la etiqueta metalcore en sus redes, pero el combo liderado por Aida Chicle es mucho más, en su música hay algo de death metal, un poco de metal industrial, un toque electrónico… y en directo una cuidada puesta en escena.

Her Anxiety

Su concierto no fue fácil, pues en los primeros compases del mismo la banda sufrió problemas de sonido, que aunque el equipo técnico de la sala supo resolver con rapidez cortaron de raíz la salida en estampida del grupo. Una vez solventados todo fue sobre ruedas, con el único susto de un defectuoso salto de espaldas de su bajista Juan DTD que casi termina con cervezas derramadas y un bajista en el taller. Por suerte Juan libró la bala con habilidad y el concierto no sufrió mayor imprevisto.

Her Anxiety

Con una colosal Aida liderando la formación a base de guturales pudimos disfrutar de temas como "Alice", "For a New Age", cuya dedicatoria destiló amor, su tema en castellano "Diciembre" o sus singles "Adrift" y "Dear Lion". Un set list muy contundente que nos permitió, al menos a mi, descubrir a una banda llamada a dar mucho que hablar en la escena nacional. Si consiguen tener en su próximo disco dos o tres temas de esos que hacen que te fijes en un grupo nuevo, su directo hará el resto.

Havenlost

Estaba siendo una gran noche y Havenlost no quiso bajar el listón. Lo de la formación madrileña fue de locura.
Me gustaría daros una explicación detallada de su concierto, pero su show me pasó en un abrir y cerrar de ojos. La banda llegó, arrancó el pit y se dejó todo sobre el escenario del Kuivi Almacenes. El ambiente en las primeras filas era increíble, rebosantes de energía, con un colosal Sergio Andaluz que no ofrecía concesiones liderando al combo con su desgarradora voz.

Havenlost

El grupo aprovechó para presentar su recién estrenado tema "Wanderer", que demostró que el quinteto viene con la flecha hacia arriba, y repasar su de momento corta discografía con "Brother", "Lines in the Sand" o "Drifting Away". Especial atención merecen las guitarras de Diego Llorena y Manuel Berdasco, las cuales bajo el habitual sonido y riffs del género esconden una inspiración de toques rockeros que alimenta la riqueza instrumental del combo, llevándolo un paso más allá del hardcore melódico.

As Life Burns

Y aún quedaba lo mejor. A As Life Burns les hemos visto crecer y evolucionar como banda en Keep the Flame, quizás hasta con cierto paralelismo en las trayectorias de grupo y webzine, de hecho ellos comenzaron casi a la vez que nosotros y por el camino ambos cambiamos el nombre para dar un giro a nuestra propuesta. La gran diferencia es que en algún punto de ese camino As Life Burns dio un salto de calidad enorme y desde unos años para acá es una banda de muchos kilates. Su directo en el Kuivi el pasado sábado lo confirmó, un show medido, un público entregado a los deseos de su frontman (wall of death, móviles al cielo…) y una banda que sonó como te imaginas que tiene que sonar un grupo de metalcore de Laviana, potente de narices.

As Life Burns

El combo liderado por Mikel nos presentó la novedad, al menos para mi que hacía una temporada que no disfrutaba del grupo en vivo, de la inclusión Willy al bajo, que le aporta un toque extra a la banda con sus coros y su dinamismo sobre el escenario. 
Temas como "The Prophecy", "Again this Brightness", "Bring the Torch" o "We Are Animals" protagonizaron un show redondo, que tuvo como punto curioso la aparición de la banda sobre el escenario sin pantallas ni elementos decorativos. Demostrando que un sonido demoledor no requiere de artimañas ni atrezo.

As Life Burns

Cuando terminó el concierto de As Life Burns tenía una gran sensación, la de haber disfrutado de cuatro grupazos con mucho futuro por delante. Dejando claro que lo vivido en el Kuivi Almacenes fue una gran noche, ojalá la primera de muchas. Desde aquí no podemos más que desear los mejores éxitos para la EmptyCore Agency y sus bandas, así como una larga y repleta vida de conciertos para el Kuivi.

Crónica y fotos: FelipeSM