La banda asturiana Aneuma presentó el pasado sábado 19 de abril su nuevo disco "Flesh & Bone" junto a Death & Legacy en la sala Acapulco de Gijón. Una prometedora velada de metal extremo a la que FelipeSM no quiso faltar.
¿Queréis saber cómo fue la noche? ¡No os perdáis esta crónica!
La gijonesa sala Acapulco vestía sus mejores galas metaleras para acoger el pasado Sábado Santo la presentación del nuevo disco de una de las formaciones punteras de la escena asturiana. Hablamos de "Flesh & Bone" y de Aneuma, banda que tras su paso triunfal por Wacken en 2023 no para de sumar enteros a base de su buen hacer en directo y un tercer álbum que promete ser su confirmación final.
Por si no fueran suficientes alicientes, completaba el cartel de la noche la presencia inicial de la banda zamorana Death & Legacy como invitados de excepción, en una de sus primeras apariciones en directo de este 2025. Apenas acusó el quinteto la falta de rodaje, pues tras abrir con "Pray" ya vislumbramos que las huestes de Hynphernia venían a Gijón con la clara idea de poner el listón muy alto. Para ello, la formación contaba con un arma secreta, el buen hacer de Carla Fábregas en la mesa de sonido. No sé si fue su labor, o el hecho de ser la primera vez que disfrutaba de la banda en sala tras verles en festivales como el Z! Live Rock o el Luarca Metal Days, pero Death & Legacy me sonó como nunca.
En cuarenta y cinco minutos la banda repasó su trayectoria discográfica, a excepción de su segundo disco "Silence", desde su lejano "Burning Death" gracias a "Start to Fall" o el tema que da título al trabajo, a su más reciente sencillo "The Devourer of Light", single de un quinto álbum que esperamos vea la luz este año. Puntos álgidos fueron las icónicas "Damned" y "The Unnamed Shadow", grandes cortes de su "D4rk Prophecies" que la banda acometió recordando las colaboraciones de Björn Strid (Soilkwork) y Tom Englund (Evergrey) y salvando Hynphernia la papeleta con gran soltura gracias al apoyo de Hugo y Jesús en los coros. Hubiera sido genial rematar esta fase de "colaboraciones" con "Eternal", pero quizás era mucho pedir…
Sería fácil rematar esta crónica analizando la labor individual de cada músico, como la pegada y sobriedad de Carlos en la batería o la habitual hiperactividad de Manu Acilu en las guitarra. Pero lo realmente destacable es que durante su concierto en Gijón vi a Death & Legacy como un bloque, da igual dónde fijases tu atención, cualquiera de los cinco músicos remaba a favor del equipo. Confirmando en la sala Acapulco que son una de las bandas a seguir en la escena nacional.
Tras un largo cambio de escenario, llegaba el turno de Aneuma. La banda naviega presentaba además de nuevo disco, su nueva formación. Era pues el primer concierto de Jane, a quien la banda presentaría pasados tres temas. "Your Doom", "Fall Apart" y "Breakout From Hell" sirvieron de red de seguridad y carta de presentación de la bajista, quien cumplió con creces y a la que solo le falta ganar en soltura y dinamismo para emplastar al 100% con esas bestias de directo que son Abel y Borja, pura presencia escénica.
"Flesh & Bone", "Never Again" o "Creatures" son alguno de los temas que continuaron la procesión mientras el grupo repartía cera a diestro y siniestro. Dejando claro que si lo tuyo es la contundencia sonora, esta debe ser tu banda de cabecera. Buena culpa de esto lo tiene la labor de Dani G en el sonido, o en los vídeos, o en las fotos, ya no tengo claro cuántas cosas puede hacer este hombre a la vez. Aunque no puedo olvidarme de Jorge Rodríguez. Detrás de las cámaras enfocando a Laura, de la presentación de Jane, o del porte y sobriedad de Borja y Abel, encontramos posiblemente a uno de los mejores baterías de la región. Escuela de Odio, Sound of Silence, Aneuma… todas sus bandas tienen un denominador en común, la tremenda clase maestra que el percusionista reparte en cada concierto.
Más en el foco encontramos a Laura Alfonso, posiblemente la revelación del último lustro en el metal asturiano. La vocalista carga sobre sus hombros el peso del grupo y sale victoriosa en cada envite. Si bien es verdad que estuvo mucho más cómoda en la segunda parte del show, poco o nada se le puede reprochar a la front-woman, quien no deja nada en la reserva.
Cerró el concierto Aneuma con un despiporre general. El público quería bises tras el final con "Light the Torch of Strength" y el grupo tuvo que concedérselo al respetable. Hubo repetición de temas del set list y final apoteósico con media sala en el escenario, rememorando aquel mítico final de los suecos Hardcore Superstar en esta misma sala en 2012.
Gran noche la vivida en la sala Acapulco, en la que el metal extremo nacional demostró tener a dos grandes estandartes en Aneuma y Death & Legacy. ¿Por qué su logo no adorna todos los carteles veraniegos? Pues porque tendremos que esperar a que triunfen en Europa tal y como está pasando a Ankor, para ser capaces de valorar lo que tenemos en casa. Mientras tanto, que no pare la música, nosotros no nos cansaremos de insistir.
Crónica y fotos: FelipeSM