El pasado viernes 28 de marzo King Sapo presentaba su nuevo disco "El Dios De América" en la sala El Sol de Madrid. Una magnífica oportunidad de disfrutar de una de las mejores bandas de la escena estatal, que obviamente no nos quisimos perder.
¡Aquí va la crónica de la noche!
No sé si estáis de acuerdo conmigo. Cuando ves a un niño crecer es bonito pero también doloroso ver cómo la inocencia se esfuma.
Pues con un grupo de música no pasa eso.
El pasado 28 de marzo King Sapo se presentaba en la sala El Sol para enseñarnos su último disco "El Dios De América". Cuarto trabajo de una carrera en constante evolución, porque ya os adelanto que el disco es de lo mejor que ha salido en este primer trimestre de 2025. Un disco potente pero con la calidad y el sonido clásico del rey batracio. Aunque con una pega: no hay edición CD. Por favor, una edición en CD para este que escribe que se le descuadra la discografía. Gracias :).
Bromas aparte, con el cartel de entradas agotadas, la banda tenía un duro trabajo por delante que comenzaba a las 21:35 con la "Hasta Nunca" (intro incluida), tema que en estudio comparten con Carlos Tarque. Y seguiría con "Desorden" con maracas incluidas. Ojo con este tema porque para mí es el tema más enérgico de la banda. El sonido me pareció irregular. Bajo demasiado alto y guitarra demasiado baja, aunque fue arreglándose a lo largo del concierto. "Hombre Humo" y "Alguien como tú". El público iba poco a poco llenando la sala y los fotógrafos también. Porque sí, hacía tiempo que los fotógrafos no molestaban tanto. Incluso llegué a escuchar alguna queja del público.
En este momento Jesús Trujillo paró para saludar al público y presentarse antes de seguir con "Llegado Aquí" canción de su último trabajo. La banda tendría varias sorpresas y la primera fue el trío de coristas que entraron para acompañar en el triplete "No Terminó", "Fénix", un tema muy bueno para corear el estribillo ("nada va a parar el ritual, nada va a parar el caudal") y "Polución" donde el vocalista, estuvo en el teclado. Moló la presencia del coro. Aportó mucha frescura. Además, lo recuperarían más adelante.
Y hablando de Jesús. Ya me gustaba en su anterior banda, pero ahora me gusta más. Interpreta y compone bien, pero además llena de energía todo el escenario. Aunque bueno, esto es un clásico de King Sapo, porque todos aportan un punto eléctrico al show del que no puedes desconectar.
Ya sin coros le llegaría el turno a "Te Sigo, Te Huelo" y a la segunda sorpresa de la noche. La entrada de María, una violinista que acompañó al grupo en "Invisible". Hago una pausa para destacar de nuevo el trabajo de Andrés Duende a las guitarras. Y digo "de nuevo" porque me sigue gustando la actitud que tiene sobre el escenario. Su presencia aporta calma y buen rollo simplemente tocando su instrumento. Seguiríamos con "Temporal" un tema que me venía muy bien en estos momentos y llegaría la canción que da título al disco: "El Dios de América", que contaría con la guitarra de Juancho Guevara, productor de la banda. Imaginad cómo suena este tema con dos guitarras en directo. Porque nadie puede negar que es uno de los platos fuertes de su último trabajo.
Antes del bis aún quedarían "Tren En Una Postal" y la maravillosa "Afrodita Blues". El concierto se retomaría con uno de los momentos más bellos del mundo. Y es que Jesús interpretaría "Libre" con la guitarra desenchufada y a capela. Una canción que hizo enmudecer a toda la sala para poder disfrutarla. En la segunda parte de la canción entrarían el resto de instrumentos. Pero fue muy, muy bonito. Llegaría el turno para la versión de “Trouble So Hard”, que ya es clásico de la banda y terminarían con "Niño Gurú", quizás el primer tema que escuchamos de los madrileños, incluso anterior a su primer trabajo.
Hay grupos que tienen magia sin grandes artificios y King Sapo es uno de ellos. El cuarteto es capaz de hacer vibrar a cualquiera y el pasado 28 de marzo lo hicieron mejor que nunca. Yo no dejaría que se escaparan.
Dales una oportunidad, y si no te convencen, dales otra.
Crónica y fotos: David DR