Un día más regresamos a las cálidas tierras de Villena para repasar lo que fue el Leyendas del Rock 2024. En esta ocasión Lucía Barcenilla nos relata la tercera jornada del festival, con nombres propios de la talla de Celtian, Sylvania, Lándevir, Saratoga, Blind Guardian, Marko Hietala, Tarja Turunen y Lèpoka.
¡No os perdáis esta crónica!
Un día más de festival comenzaba, lo que significaba un nuevo acústico, esta vez el turno de Celtian, tras su impecable éxito el día anterior en el escenario principal, tocaban frente a una plaza abarrotada de gente que no dudó en aclamarlos al salir al escenario.
El acústico comenzaba con la coreada "El hijo del Ayer" y fue de agradecer para escuchar canciones que por tiempo no pudieron sonar en el festival, como fueron "No vuelvas a llorar", "Renacer" o "Magia de Luna" recibidas igual de bien que los singles "Maleficio de Sangre" y "Caricia Mordaz" que tienen un toque diferente sin esos guturales que los caracterizan.
Los acústicos tienen un nosequé que los hace especiales y diferentes, además, nunca sabes como va a reaccionar el público, especialmente bajo el calor a esas horas de la mañana. Con Celtian la reacción fue de máxima entrega y lo demuestran pequeñas cosas como… ¿alguien se espera un pogo y un circle pit en un concierto acústico? Yo desde luego que no, y eso es lo que hicimos en el público mientras sonaba "Hills of Clogher", demostrando que no había tiempo ni hora que parase nuestras ganas de disfrutar; y otra muestra de ello fueron las incansables gargantas que duplicaron la curación de la canción "Serena", pues cuyos coros finales no pararon y al grupo no le quedó más remedio que retomar la canción. La joven banda vuelve a demostrar el gran público que se ha ganado.
Desde Valencia, llegaban al New Rock Stage Sylvania nos presentaba una muestra de "Purgatorium" su último trabajo; como muestra de ello, el concierto comenzaba "Entre la Vida y la Muerte" junto a "Purgatorium" y "El Río de los Lamentos", con un público que saltaba totalmente entregado a la banda, algo respecto a lo que Simón se mostró completamente agradecido en nombre de toda la banda cuando se tomó unos momentos para darnos la bienvenida.
El amor frustrado contado en "La Princesa Prometida" junto a las palmas que tumbaron el escenario en "Finis Templarii" hizo que en el Leyendas quedase presencia de que los valencianos tienen un público forjado que conocía la completa trayectoria de la banda y se coreó el concierto de principio a fin.
Le llegó el turno de hablar al principal cabeza de esta banda, Alberto agradeció de nuevo la gran asistencia y la oportunidad de tocar un festival tan importante como lo es el Leyendas del Rock y tras presentarnos sus respectivas historias, continuaron con "Hechizo de Invierno" y el single "Tu Calor será mi voz".
Lamentablemente, Alberto tomaba de nuevo la palabra anunciándonos que show llegaba a su fin, pero no podía ser sin el triplete "Aunque mi Alma se Desgarre", "Luna Quebrada" y su tan conocida "Vivo en tu Memoria". Ver a Sylvania en vivo demuestra lo que es disfrutar haciendo y compartiendo tu música con la gente; en todo momento pudimos ver rostros con una enorme sonrisa, que transmitían el placer de estar encima de ese escenario.
Regresaban Landevir con un llenazo en el New Rock Stage desde antes de comenzar a sonar "Un Viaje en el Tiempo", la homónima del disco, siguiendo con verdaderas joyas como "Nunca dejes de Soñar", "Tu Voz" o "El Espiritú del viento", con la calidez que el folk siempre nos aporta y un poderoso sonido que luchaba por resistir a los problemas que siempre surgen en ese escenario, totalmente ajenos a las bandas.
Además, se trató de un concierto diferente donde contaron con bailarinas de danza oriental en varias ocasiones, como lo fue "Reina Alhama"; y aunque si es cierto que me hubiese gustado escuchar su balada "Alba", el show tuvo un transcurso perfecto, acompañado en su final por globos amarillos con el nombre de la banda que ambientaron el pabellón en el que nos encontrábamos.
El show finalizaba con "El Mañana ya Vendrá", single que tiene todas las papeletas para convertirse en un hit y así lo demostraba la garra con la que absolutamente todo el público se levantó de un salto conjunto, tras la orden de José Macheño como buen frontman.
Sin duda Lándevir es una banda que no va a fallar, especialmente en vivo y quedará como muestra de ello, el recuerdo de este festival.
De vez en cuando es de agradecer ir a un concierto de Saratoga, en este caso la banda no tenía nada de tiempo que perder y empezó "A Morir" el concierto. Me gustaría decir algo remarcable del concierto, pero aunque sea fan de la banda, no puedo evitar ir al concierto sabiendo de antemano como va a ser; quizás podéis decir que es porque he ido a muchos conciertos suyos, pero yo creo que es más el hecho de que el setlist no tenga variación alguna.
Todas las canciones escogidas me parecen unos temas remarcables tanto en la historia de Saratoga como del heavy metal nacional, pero eso no quita que de vez en cuando puedan ir y volver canciones como "Mi Ciudad", "Las Puertas del Cielo" o "No Sufriré Jamás por Ti", ya que soy consciente de que somos muchos los que desde hace años no tenemos el factor sorpresa en sus conciertos.
Por supuesto hay que remarcar que la banda suena estupendamente bien, sin nunca perder su esencia allá donde los escuches y en esta ocasión rescataron una de sus antiguas canciones "Heavy Metal", eso si me sorprendió y fue algo que sin duda más gente agradeció, al igual que el hecho de que hayan introducido "Mi Venganza".
Por supuesto, tras el épico momento en que Tete se sube a una balsa sobre el público durante "Resurrección"; tampoco faltaron los más clasicazos de la banda, pues seas quien seas alguna vez has escuchado "Vientos de Guerra" y especialmente "Perro Traidor", que cerró el concierto.
Podéis llamarme clásica, pero me entusiasmaba la idea de volver a ver a Blind Guardian en vivo; solo con comenzar a escuchar "Imaginations From the Other Side" y "Nightfall" me demostraron una vez más que el dramatismo y la magia que siempre acompaña su sonido, no se pierde con el paso de los años.
Alternando entre canciones más antiguas como "The Script for My Requiem", ·Time Stands Still (At the Iron Hill)" con otras más recientes como "Violent Shadows" nos recorrían la historia de la banda con un sonido de calidad y sin la necesidad de adornar un gran escenario, únicamente ellos y sus instrumentos dejándonos momentos de abrigo como un canto conjunto a Hansi Kürsh (si se puede decir así, porque el 90% del tema nos lo dejó al público) con nuestros brazos entrelazados al son de un evidente himno del metal "The Bard´s Song – In the Forest".
El final fue de la mano de "Valhalla" y "Mirror Mirror", como no podía ser menos, manifestando el porque su marca quedará eternamente en la historia del punto álgido del power metal.
Tras tantos años Tarja y Marko Hietala se han convertido en nombres que hacen honor al nombre del festival. Aunque, no nos engañemos, muchos estaban ahí presentes por la melancolía de poder escuchar las canciones de Nightwish, no debemos olvidar que el protagonismo de este concierto debe ser la carrera en solitario de Tarja, por lo que el concierto abría con canciones como "Eye of the Storm", "Die Alive" o "Diva", junto a "Demons in You" la cual no pensaba que estaba incluida en el setlist, ya que en el disco cuenta con la colaboración de Alissa White – Gluz, y he de decir que aunque sea una de las canciones que más me gusta de la carrera en solitario de Tarja, sin la presencia de los guturales de Alissa, flaquea bastante en fuerza.
Tras "Innocence" vino el ansiado momento en que Tarja, haciendo uso de nuestra lengua, reclamaba la salida al escenario de Marko Hietala, comenzando así los momentos de nostalgia al escuchar a dúo "Dead to the World" o la preciosa y envolvente "Wish I Had an Angel" ambas de su época en Nightwish.
El resto de canciones en las que disfrutamos de la combinación de sus voces, se trataron de colaboraciones como "Dark Star" o "Dead Promises", dejando lugar también para una de las recientes canciones con autoría de Marko "Left on Mars", en la que cuenta con la colaboración de Tarja y que fue muy bien recibida; sin embargo nada tuvo tanto éxito como su versión de "The Phantom of the Opera", momento que todos estábamos aguardando.
Seguidamente Tarja continuó defendiendo en solitario un par de temas propios, para despedirse junto a todos nosotros dando saltos al compás de "Over the Hills and Far Away", unida de nuevo a Marko.
Para describir este concierto, lo único que se me viene a la mente es maravilla auditiva al completo, pues evidentemente y aunque había gente que lo buscaba, no tenía ese sonido que caracteriza a Nightwish, pero eso no significa que este concierto deje de ser una experiencia extraordinaria, el problema lo tendrán aquellos que venían buscando otra esencia en el lugar equivocado.
Con su último trabajo "Dios está Borracho" bajo el brazo y el éxito que están recogiendo con su gira, Lèpoka regresaba al Leyendas dispuestos a convertir ese rato en una auténtica fiesta y mientras, manteniendo la necesaria reivindicación a través de sus letras.
Entre pirotecnia y contantes parpadeantes luces comenzaban con "Dios está Borracho" y "Antes del Amanecer", acompañados de "Brindo por Verte", donde el miembro más reciente de la banda, Dani Fuentes, no paraba de moverse al son de su violín a la vez que realizaba un solo con homenaje a "La Llorona".
Moviendo nuestros brazos en ola, entramos al "Pandemónium" para después gritar "A las Calles" la importancia de algo de tal necesidad como la sanidad pública. Los conciertos de Lèpoka iniciaron como cántico a todas las juergas con cerveza de por medio y buena compañía; por este motivo, canciones como "El picorsito", "Chupito" o "Goliardos" tienen gran peso y contribuyen a que el ambiente no pare, porque "La Nit es Nostra".
Y resulta que había sorpresa, pues cuando todos estábamos preparados para gritar que "Seguimos en Pie" , apareció la divulgadora Rocío Vidal en el escenario para que todos le cantásemos feliz cumpleaños a Dani Nogués y, por si fuera poco, al terminar de cantar, hincó su rodilla en el suelo para pedirle matrimonio. ¡Menudo regalo de cumpleaños!, ante ese SI, solo puedo dar una tremenda enhorabuena y desearos muchísima felicidad juntos.
Concluida esta sorpresa y con un Dani aún emocionado, el concierto lo terminamos remando en el suelo "Contra Viento y Marea" y con el mismo cantante llamándonos mentirosos tras decir que esta noche controlábamos....
Crónica y fotos: Lucía Barcenilla