Koma en el Tajuña Rock
Diecisiete ediciones lleva ya el Tajuña Rock de Morata de Tajuña, un hito que celebramos el pasado 23 de agosto junto a Koma, Leize, Silver, Rise y Sake Mate y que hoy repasamos en esta crónica.

¿A qué esperáis para saber cómo fue el Tajuña Rock?


El pasado 23 de agosto tendría lugar una nueva edición del mítico Tajuña Rock. Celebrado en la madrileña población de Morata de Tajuña, este festival ya cumple diecisiete años. Un festival que todos los años es esperado por mí, creando una expectación por conocer el cartel del año en cuestión y que este año estaba formado por la banda madrileña de rock urbano Sake Mate, El thrash metal de Rise, el mítico Silver, ex cantante de Muro, con su nueva banda, una de las bandas más importantes de la escena ochentera como son Leize y Koma que supongo que no necesita mucha presentación a estas alturas.

La verdad es que igual que el cartel me creaba expectación, también reconozco que me daba cierto miedo, porque los horarios del año pasado fueron complicados. Pero había cambios. Para empezar, este año volveríamos a poder usar las gradas provisionales que se instalan en la propia plaza y además, parecía que había un mayor apoyo por parte del ayuntamiento de Morata.

Sake Mate Tajuña Rock

Dicho esto, cuando llegué a la plaza, estaban con las pruebas de sonido de Sake Mate y aquello tenía pinta de que iba a sonar muy bien, cosa que puede comprobar a partir de las 20:30 con los madrileños, no sin antes la presentación del festival por parte de la organización.

Sake Mate Tajuña Rock

Sake Mate hacen un rock urbano con cierto aire macarra. Los conocía de oídas, aunque nada más, y el grupo cumplió con creces. Con cuatro discos en el mercado la banda nos regaló temas como "Es El Momento" que dan título a su último trabajo de 2024, la pegadiza "Escucharás mi Voz en el Viento" o "Fantasmas" con la performance de un demonio sobre el escenario. La actitud de Ángel en las voces, ya la pudimos ver en las mismas pruebas, involucrando y animando al público con su imagen de chico duro, pero los que también son muy destacables Óscar, su bajista, o Pedro Fuentes (Bronson) que con unos solos de guitarra con mucha garra y que destacan dentro de los temas. A priori la banda sólo tendría media hora para demostrar su valía, y lo hacían con creces, terminando con "No Puedo Seguirte" de su primer trabajo de 2005.

Rise en el Tajuña Rock

Temía los cambios de grupo, porque el año pasado fueron largos, pero esta vez lo supieron solucionar. Tanto, que no me dio tiempo a ir a por el bocata, cuando ya estaban sobre el escenario Rise. Seamos sinceros, el thrash metal no es mi fuerte, pero ellos no tienen la culpa. Dicho esto, los madrileños venían a presentar su segundo trabajo "Breathing Again". Como buenos thrash metaleros, la banda desprende mucha energía. Su vocalista Iván, es un ciclón y sus riffs potentes y certeros. Durante el concierto, no podía faltar la reivindicación contra Israel portando una bandera. Rise sólo tenían 45 minutos, que hicieron las delicias de sus fans que además, pudimos escuchar por los altavoces "Te Estoy Amando Locamente", mientras la banda se despedía.

Silver Tajuña Rock

Oye, en serio, una maravilla lo de las gradas para descansar entre grupo y grupo y ver cómo el escenario va cambiándose. Antes de que el mítico Silver subiera al escenario, la organización del Tajuña Rock homenajeó a Déborah, Luis y a Carlos, desaparecidos recientemente.

Silver en el Tajuña Rock

Eran las 22:10 cuando Silver hacía acto de presencia. El mítico vocalista que lleva sobre las tablas desde los años 80, nos muestra la actitud más clásica del heavy metal. De esos que si en los 80 te los encontrabas, cruzabas de acera por miedo. Y a mí eso me gusta, qué queréis que os diga. Después de la disolución de Silver Fist, el madrileño ha vuelto para regocijo de todos y lo haciendo un repaso a su discografía, con Muro, Silver Fist y Venganza con temas como "Mártir", "Corazón de Metal" o una de mis favoritas "Lágrimas de Sangre". El sonido no fue el mejor, en especial la batería, pero tener la oportunidad de ver a alguien como Silver sobre el escenario es algo difícil de explicar.

Silver en el Tajuña Rock

Para sorpresa, para interpretar "En Llamas", pudimos ver a Ian el hijo de Silver, a la batería, en el que el vocalista no pudo evitar la emoción y el orgullo de un padre. Él decía que habría haters que le criticarían, pero a mí me pareció precioso el gesto. El concierto terminaría con "Mirada Asesina".

Antes de seguir con el concierto, haré una apreciación, y es que durante los cambios de grupo, sin conocer el motivo, sonó una banda llamada LK Empire.

Leize en el Tajuña Rock

Seguiríamos con Leize y aquí voy a hacer una parada. Leize es un grupo guipuzcoano mítico nacido en 1982, y que aunque tuvo un parón de unos años, ha llegado a nuestros días con su mítico vocalista Félix Lasa y Toño Rodríguez al bajo, de su formación original. Y decía que quería parar, porque yo tengo una impresión y que no sé si es acertada, y es que considero que Leize siempre ha sido un grupo que ha estado tapado dentro de esa escena clásica. Y repito que es una impresión mía, porque el público, después los arroparía cantando todas sus canciones, por lo que quizás estoy equivocado.

Leize en el Tajuña Rock

Dicho esto, qué concierto. ¡¡¡Qué concierto!!! Félix está en un estado de forma tremendo, incluso mejor que hace cuarenta años. Pero es que, ojo con su guitarra solista. Mikel Lazkano se convierte, para mí, en uno de los mejores guitarristas de este país por mérito propio. No te sorprende cuando le ves coger la guitarra. Su calma, su cara de tener todo bajo control, una sonrisa un poco pícara. Y es que el chaval se comió el escenario y buena parte de la pista. Muestra de ello es la ovación que se llevó al finalizar el concierto. Sí, aún sigo flipando con Leize y con Mikel.

Leize en el Tajuña Rock

Vienen presentando su último trabajo "40 Peldaños" y con la frase "Estamos Todos?" por parte de Félix, sonaba "Acosándome". Un show lleno de solos de guitarra, pero también de un público (luego hablaremos de él en otro ámbito) que acompañó a la banda en todo momento. Por poner un ejemplo "Futuro para Mí", "Sangre de Barrio", la mítica "Buscando… Mirando" o "Muros", que el público pedía desde el primer momento. Felicidades por el show, Leize.

Koma en el Tajuña Rock

Eran ya las 2:00. Yo estaba ansioso por volver a ver a Koma que este año están presentado "Una Ligera Mejoría Antes de la Muerte". Un disco que ha devuelto a los navarros a la primera línea de combate. Lo disfruté en su concierto de La Riviera hace ya más de un año y quería volver a repetir.

Koma en el Tajuña Rock

Salían a reventar el escenario con "Tío Sam" y ese tema que tanto me gusta titulado "Jack Queen Jack". Increíble ver a Brigi provocándonos con cada una de las canciones, pero también a Rafa Redín a las segundas voces en la propia "Tío Sam" o en "Aquí Huele Como Que Han Fumao" aportando gran veteranía. Por cierto, este último tema es una bomba de relojería. La intensidad iba subiendo con cada acorde, incluso con los nuevos temas "El Viaje", "La Máquina del Tiempo" o "Palabras Mágicas". Yo en segunda, tercera fila, saltando con la potencia de los navarros, aunque se iban formando algunos pogos. Bueno algo normal, aunque yo no sea partícipe de ellos. Lo que no me pareció normal fue la actitud de cierto grupo de personas que intentaban hacer la gracia usándose como parapeto para colarse en el foso saltando la valla. Tal fue la molestia que me produjo esto, que me fui a terminar el concierto a las gradas. Y todo ello a pesar de que el público a estas horas se había reducido en número, pero bueno.
Fue el único momento negro de la noche. Bueno, eso y un pequeño altercado que hubo a las afueras del concierto de Silver y que creo que pocos nos percatamos.

Koma en el Tajuña Rock

Volviendo al concierto, la contundencia de Koma (muy probablemente el grupo más contundente de mi discografía) terminaba con un bis protagonizado por "Caer", "Me Vacío", la ya comentada "Palabras Mágicas" y la mítica "Mi Jefe". Un tema que cada vez que cantamos, tenemos en mente a una persona. Ahhh, dos cosas a destacar. Por un lado la iluminación, que cobró gran protagonismo con los navarros y por otro admirar que son de las pocas bandas que siguen conservando a todos sus miembros desde su primer trabajo publicado en el 96.

Otro Tajuña Rock que vuelve a brillar con su propuesta en un festival cuyo cartel se ha convertido en una de las grandes expectaciones del verano. Es verdad que después del año pasado tenía yo dudas sobre la continuidad, pero me alegra saber que este año además, ha tenido buen apoyo por parte del ayuntamiento. Esperando ya el cartel del año que viene.

Dales una oportunidad, y si no te convencen, dales otra.

Crónica y fotos: David DR