El pasado 13 de diciembre la banda asturiana Automatic Kafka nos convocaba a los estudios de Tunguska Media Factory en Lugones para descubrir en exclusiva para medios su nuevo disco "Inmortal".
¿Queréis saber a qué suena lo nuevo de Automatic Kafka?
En los citados estudios Tunguska Media Factory nos recibió una renovada banda, con caras nuevas como el batería Leo Duarte, el guitarrista Jota o el vocalista Adolfo Alonso que se unen a Dann Margo y Broonko Lee para crear una nueva versión de la banda. Porque más allá de los temas nuevos, lo que Automatic Kafka nos presentó fue su nueva cara. Olvidaros de la banda que jugueteaba con el grunge noventero, Automatic Kafka ha hecho un viaje a los 70s y ha regresado con las mejores influencias del rock de la época.
Un hecho que se nota en los detalles que nos contaba el propio Broonko Lee mientras recibía a los asistentes o presentaba el videoclip de "The Taster". Un vibrante homenaje al legendario Bon Scott que nos permite descubrir el nuevo rumbo del quinteto.
La canción, cargada de metáforas y juegos de palabras, recorre la trayectoria musical de Scott, desde sus inicios en Escocia y Australia con bandas como The Spectors, Fraternity y The Valentines, hasta su explosivo paso por AC/DC, rindiendo tributo a su apodo, "El Catador", y a su intensa vida. Pero más allá de la icónica inspiración, los detalles técnicos marcan este tema y el resto de canciones de "Immortal". La producción del álbum ha corrido a cargo de Broonko Lee, Jesús Rebor y Julio Camba, mientras que la masterización ha sido realizada por el legendario Barry Sage, reconocido por su trabajo con bandas icónicas como The Rolling Stones, New Order, The Exploited, David Bowie y Prince. Y aquí está la clave, el sonido de Automatic Kafka tiene ahora un marcado aroma a hard rock clásico, trabajado desde la concepción de los temas y rematado en el proceso de masterización buscando el mejor resultado para cada plataforma y/o soporte físico.
Una vez disfrutamos del videoclip, rodado en Pola de Lena por cierto, la banda entró a la sala de grabación para presentarnos en directo cuatro de los ocho temas que componen "Immortal". Fue una experiencia extraña, vivir un concierto desde el otro lado, a través de una producción multicámara y los altavoces del estudio. Pero sirvió para dejar claro que la banda va a dar mucho de qué hablar en 2025.
La formación, totalmente uniformada, nos presentó "Crazy Horse", un corte muy setentero y de aires tribales que cuenta con la colaboración del gran Pablo Canalis y que os sorprenderá en su versión de estudio; "Immortal" basada en la icónica historia de Kiddo de Kill Bill; "Doc", repleta de metáforas en homenaje Emmett Brown y la ya citada "The Taster". Cuatro temas totalmente distintos entre sí pero que mantienen un hilo conductor, la calidad y la apuesta por un sonido repleto de matices.
Por si esto fuera poco, ante la insistencia de los medios gráficos para poder realizar alguna fotografía, la banda abrió las puertas de la sala para ofrecer una improvisada "Burn", con el sonido más pesado de la noche.
"Immortal" tiene todos los ingredientes para ser un álbum destacado en el inminente 2025. Ocho temas que harán las delicias de los amantes de los sonidos más clásicos y que si la banda consigue presentar en directo con la solvencia que le caracteriza, ganarán en fuerza e intensidad. Porque amigos, la nueva música de Automatic Kafka huele a humo, sudor y escenario. Puro rock.
Reportaje por FelipeSM