La banda estandarte por excelencia del power metal, Helloween, vuelve a la carga en su actual formato "pumpkins united", un segundo disco llamado "Giants & Monsters" que verá la luz el próximo 29 de agosto y que hoy Luis Martin nos analiza.
¿Queréis saber cómo suena lo nuevo de Deris, Kiske y Hansen?
"Giants & Monsters" es el nuevo disco de estudio de Helloween, el segundo tras el regreso de Michael Kiske y Kai Hansen al gigante alemán. Si bien su anterior "Helloween" iba a ser toda una sorpresa al volver los máximos exponentes de la época Keepers, para este segundo no tenía tanta expectación por ver cómo sonaba y es como me lo esperaba: una continuación del anterior, con bastantes contrastes estilísticas causa de la multitud de compositores que tiene la banda.
"Giants on the run" es el primer pelotazo del disco. Escrito por Hansen y Deris y con éste a las voces, es un tema de alta calidad tal y como nos esperaríamos: rápido, potente y melódico. Kiske aparece por primera vez en solitario en "Savior of the world", una composición santo y seña de Helloween que está bien, pero tampoco aporta gran novedad. Lo mismo me ocurre con "Under the moonlight", muy happy metal o "We can be gods", que puede estar un poco por encima al estar cantado a tres voces, destacando Kiske con ese vibrato característico suyo que me encanta.
Se nota mucho las canciones compuestas por Deris porque son más hardrockeras que powermetaleras, quizá más sencillas pero muy efectivas en este caso. Hablo de "A little is a little too much" y "This is Tokio", muy criticada cuando salió como adelanto pero que tras varias escuchas, ganan mucho y me es imposible no cantarlas. Deris también firma la balada del disco, "Into the sun", y sin ninguna duda estamos ante la mejor canción del álbum, un muy inspirado dueto entre Kiske y Deris con grandes melodías y ambientación.
Sascha Gerstner también contribuye con dos canciones que me dejan opiniones muy distintas entre sí. "Universe (Gravity For Hearts)" es un tema muy bueno, largo pero que se hace corto, con muchos elementos y lo que quizá esperemos todos de los actuales Helloween. Sin embargo, "Hand of God" no me aporta nada y me pasa al contrario, es corto y se me hace largo. El punto más bajo del disco. El cierre del álbum llega con "Majestic", una composición de Kai Hansen que con el título nos vuelve a dejar un guiño a sus Gamma Ray como ya hizo al final de "Skyfall". Aquí Hansen hace lo que mejor sabe durante 8 minutos: dejarnos una canción potente, épica, con una gran combinación de voces y buenos pasajes musicales para terminar con buen sabor de boca.
En general "Giants & Monsters" es un disco continuista del anterior, en el que podemos apreciar todas las etapas del grupo en un solo álbum y, aunque me ha parecido un buen trabajo, no llega al nivel que tuvo "Helloween". También es de alabar que después de 40 años de banda, no se les hayan acabado las ideas y nos sigan dejando discos muy disfrutables.
Tracklist:
1. Giants On The Run
2. Saviour Of The World
3. A Little Is A Little Too Much
4. We Can Be Gods
5. Into The Sun
6. This Is Tokyo
7. Universe (Gravity For Hearts)
8. Hand Of God
9. Under The Moonlight
10. Majestic
Helloween son:
Michael Kiske – voz
Andi Deris – voz
Kai Hansen – guitarra, voz
Michael Weikath – guitarra
Sascha Gerstner – guitarra
Markus Grosskopf – bajo
Daniel Löble – batería
Nota: 7,5 / 10
Review realizada por Luis Martin