![]()
La villa de Mieres del Camín nos ofreció el pasado mes de junio dos estupendas jornadas de música en directo bajo el sobrenombre de Mieres Underground & 33600, A continuación os dejamos nuestra crónica de la primera jornada con Repugnance, Ethiva y Moura.
¡No os perdáis la crónica del evento!
Crónica Mieres Underground & 33600 Día 2, Mieres (14-06-25)
En un país en el que la programación de las fiestas patronales se ve repleta constantemente de orquestas y radiofórmulas pasadas de moda, una villa asturiana resiste contra viento y marea. Hablamos de Mieres del Camín, cuya programación festiva de San Xuan, además de incluir el multitudinario concierto de Soziedad Alkoholika en el Pozu Barreo, contaba con el ciclo de conciertos/festival Mieres Underground & 33600.
Dos jornadas de mercadillo, actividades culinarias y mucha música que congregaron a centenares de personas en la otrora icónica Plaza de la Libertad.
![]()
El viernes 13 de junio arrancaba el evento, a la par que la programación festiva de Mieres, con tres grupos tan distintos entre sí que era muy difícil calcular la respuesta del público.
Mas cuando pasadas las nueve y media de la noche salían al escenario Ethiva, el ambiente en la carpa era tremendo. Buena música, cerveza a 3€, entrada gratuita… ¿Había mejor plan posible?
![]()
Ethiva ofrecieron un buen concierto, si bien se trata de una banda que puede resultar muy densa por sus toques progresivos, Camil, Iván, Ramón y Javi supieron mantener al público en vilo con temas como “Run Far Away”, “Cut the Top” o “Summertime” acompañados de un gran sonido.
Personalmente destacaría a su vocalista Camil Cinnamon, quien tras una máscara de timidez o incluso miedo escénico, dejó muestras de un gran talento vocal. Primera sorpresa del día y esto acababa de empezar…
![]()
Lo que estaba por llegar es muy difícil de explicar. Los gallegos Moura ofrecieron un conciertazo en Mieres, a base de rock progresivo con tintes progresivos, una dosis de folk y una lista infinita de instrumentos impredecibles, un serrucho, una sartén, una caja de pimentón… Las dos galicias, la de la tradición y el cariño a su historia y la que mira al mundo con descaro se dieron la mano en un concierto que nos dejó boquiabiertos y temas como “Alalá do Abellón”, “Baile do Denton”, “Pelerinaxes” o “Ronda das Mafarricas”.
Posiblemente una banda que en unos años estará llenando salas por todo el país, palabra de Keep the Flame.
![]()
El broche final de esta primera jornada corría a cargo de la banda local Repugnance. Símbolo del metal extremo en los noventa, Miguel, Sergio, Javi y Pablo han resucitado con acierto y celebración un proyecto que treinta años después de su creación está de plena actualidad. La muestra de ello fue una carpa repleta y unas primeras filas entregadas a su inapelable death-grind, con ese aire noventero de crudeza e intensidad que les convierte en una banda de culto en el metal extremo.
Gracias a la intensidad de sus temas, apenas pude llevar la cuenta de su extenso setlist, aunque si no me falla la memoria por allí sonaron “Necro-Carnage”, “Consumed by Sickness”, “Find My Axe”, “77 Road Killing” o “Are you a Ghoul?”, por citar un puñado. Repugnance se dieron un baño de masas en casa, en un concierto sobresaliente y que convenció a propios y extraños del género. Su próxima parada es en el StoneFest de Oviedo, por si queréis tomar nota…
![]()
Cierre por todo lo alto con una dosis de metal extremo, ¿se puede pedir más? Atent@s a la crónica del sábado…
Crónica y fotos: FelipeSM
