Mieres Underground
El pasado 14 de junio el Mieres Underground celebró su día grande con una jornada en la que disfrutamos de Onza, Break the Senses, Bronca y Katovit. Cuatro grupazos y muchas ganas de pasarlo bien en el corazón de la cuenca minera asturiana.

¡Aquí os dejamos la crónica de la noche!


Crónica Mieres Underground & 33600 Día 1, Mieres (13-06-25)

La segunda jornada del conciertos/festival Mieres Underground & 33600 se presentaba con un cartel más que apetecible. Al medio día se organizaba una estupenda y exitosa comida en la calle de la mano del TC28, Monte San Feliz y Ca Silverio que derivó en un post comida de la mano de los platos de DJ Flako Martini… el clásico día en el que te vas liando…

Katovit Mieres Underground

Y de repente eran las diez de la noche y aparecían, con una hora de retraso, Katovit en el escenario. Según su bio se trata de una banda de indie rock, aunque el trío madrileño bebe claramente de ese pop noventero que aún se atrevía a jugar con las guitarras eléctricas y punto de encuentro entre los fans de los sonidos más duros y la música más calmada. Personalmente son una banda que se sale de mi amplio espectro estilístico, pero pocas pegas se pueden poner a su concierto más allá de un poco de falta de dinamismo sobre el escenario. Mas a nivel sonoro y compositivo, no tengo muy claro qué diferencia a un grupo como Katovit de las bandas que triunfan hoy en día entre instagramers y pseudoinfluencers… 

Katovit Mieres Underground

El caso es que en unos cincuenta minutos de conciertos y con temas como “Serramagna”, “Cosas que nunca te Dije”, “Nadie te Olvida” u “Odio Noviembre”, el trío convenció a propios y extraños. Un gran inicio de noche, un descubrimiento para muchxs.

Bronca en Mieres

El cambio de estilo que vino a continuación fue brutal, pues sobre el escenario apareció Ayeshka para centralizar la desbordante energía de Bronca. Streetpunk de barricada, de riff ágil y letra comprometida, de estribillo para corear en mitad del pogo… en resumen, punk del bueno.
Fueron apenas cuarenta minutos de concierto, pero la banda tenía Mieres en su bolsillo desde el primer estribillo de “Dura y Rebelde”, con lo que la recta final del concierto, con recuerdo a las “6 de la Suiza” incluído, fue toda una fiesta.

Bronca en Mieres

La banda se encuentra ultimando los detalles de su primer disco y pudimos disfrutar de sus primeros adelantos “Mundo Hostil” y “Pura Lealtad”, aunque si mal no recuerdo también nos dejaron canciones bajo el título de “No te Rindas”, “Revienta” o “Nun quiero ser Como Tu”.
Sintetizando, nueva banda a seguir, con una vocalista capaz de levantar un concierto, dos guitarristas (Pitxe y Costales) que cumplen con creces y aportan un extra con sus coros y una base rítmica compuesta por Andrés y Javi que aporta esa potencia que convierte al grupo en una apisonadora.

Break the Senses en el Mieres Underground

Aunque si os soy 100% sincero, mi descubrimiento del festival y posiblemente del año fue Break the Senses. Grupazo, no hay otra forma de decirlo. Su último disco “The Rebels” me tenía enganchado desde que lo escuché y su concierto en la Plaza de la Libertad confirmó todas mis sospechas. Emy, Priscila y Alejandro ofrecieron ante una carpa abarrotada uno de esos conciertos que lo tienen todo, buen sonido, energía, momentos íntimos y sobretodo, muchos temazos. 

Break the Senses en el Mieres Underground

Mientras iban cayendo cortes com o”Flow Aray”, “Leaks and Creaks” , “No one Knows” o “Stuck in Another” la banda ofrecía un despliegue de clase y calidad. Porque además de poseer temas que gritan rock por los cuatro costados, el trío tiene otra virtud, una calidad instrumental soberbia. Alejandro Cano me pareció increíble a la batería, dominando los temas y la energía de los mismos, Priscila en el bajo fue pura elegancia y actitud (dame bajistas que sí entiendan el rock) y luego está Emy, guitarra, voz, piano… terminó el concierto entre el público. Hacía mucho que un grupo de rock no me gustaba tanto. Ojalá no tardemos mucho en verlas de nuevo en Asturias.

Onza en Mieres

El broche final del día corría a cargo de Onza. Y con ellos se dió una situación muy curiosa, pues ante la baja de su guitarrista Sete, el grupo llamó a Pablo Senator, el típico fichaje de última hora. El caso es que Onza podría haberse zambullido de lleno en el pasado y en los recuerdos de un glorioso tiempo anterior y en los tiempos que corren donde el revival y la nostalgia venden más que el talento nadie se lo hubiera recriminado, pero no fue así y la banda apostó por sus temas, por dar un conciertazo y celebrar la presencia de Pablo sobre el escenario con un tremendo abrazo fraternal.

Onza en Mieres

Quitando este detalle su concierto fue lo habitual en la banda, dar cera, pulir cera. Una hora de concierto con temazos propios como “Mundos Distintos”, “Limpajumar”, “El Duelo”, “Bajar a Segunda” o “Destierro”, junto a una versión de CalaVento, que sigo sin disfrutar, y un homenaje a la mejor banda de rock del país con su “Echa a Correr”. Y luego está “Están tood Muertos”, una celebración del rock asturiano basada en el mítico himno de Turbonegro, infalible y coreada hasta la saciedad.
Onza cerró el Mieres Underground demostrando una vez más que su estado de forma es excepcional.

Mieres Underground

Hay festivales donde las entradas cuestan cientos de euros, la cerveza no se puede llamar tal y su precio es un atraco, los puestos de comida son capitalismo con salsas y disfrutar de los grupos es una quimera. Y luego hay festivales como el Mieres Underground, hechos con pasión y donde el rock cobra vida y la felicidad se ve en las caras de cada uno de los asistentes. Por favor, apostad por estos últimos, la música lo necesita.

Crónica y fotos: FelipeSM